La última sesión corrió a cargo del despacho ARRIAGA Asociados

CLAUSURA III EDICIÓN DEL CURSO DE DERECHO PARA PERIODISTAS

Judith Gracia (Abogada en ARRIAGA ASOCIADOS)

El pasado miércoles, 17 de mayo, en las instalaciones del Consejo General de la Abogacía (CGAE) de Madrid, tuvo lugar la clausura de la III Edición del curso “Derecho para periodistas”, que este año ha versado monográficamente, sobre Derecho Financiero.

El Módulo, intitulado: “Productos financieros: derecho de los consumidores”, contó con la brillante exposición de Judith Gracia (Abogada en ARRIAGA ASOCIADOS),, que ofreció a los asistentes una sólida aproximación técnico-jurídica a la regulación financiera protectora del consumidor en esta materia. Durante la sesión se analizó cómo se han intensificado las obligaciones de información al cliente, tras destaparse tantas malas prácticas bancarias en la comercialización de productos financieros de dudosa legalidad y de complejidad incompatible con los conocimientos, en esta materia, de la enorme mayoría de los consumidores financieros. Profundizó, la Ponente, en la evaluación de la conveniencia e idoneidad del cliente a través de la normativa de cabecera en la contratación de cualquier instrumento financiero: la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de Mayo Directiva 2004/39/CE más conocida por sus siglas en inglés MiFID II y su antecesora, la emblemática e ineficaz MiFID, raíz de los desfalcos acaecidos en el sector. También se distinguió entre la noción de consumidor y el sujeto protegido por la regulación financiera.

En la segunda parte, se realizó una retrospectiva de los diferentes productos tóxicos bancarios que afectaron a miles de clientes de las rescatadas Cajas de Ahorros (Participaciones Preferentes, Obligaciones Subordinadas, Acciones, Bonos Convertibles, etc.). Para finalizar, se asesoró a los asociados asistentes, de cara a poder informar a los públicos destinatarios de sus informaciones periodística en esta materia, sobre cómo tomar la mejor decisión de inversión ante la inmensa oferta de intermediarios y productos, ayudándoles a identificar sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo para poder elegir inversiones con un nivel de riesgo, rentabilidad y plazo adecuados a su perfil.

La sesión estuvo cuajada de dudas prácticas, planteadas por los asistentes a Judith Gracia, dándole, a la misma, un dinamismo especial y una comprensibilidad y utilidad que, sin lugar a duda, ayudará mucho a estos profesionales a la hora de elaborar sus informaciones sobre esta sensible, importante y, hoy, ya popular materia.