De izda. a dcha.: Iñaki Vázquez, Jose Soriano, Xavier Gil Pecharromán y Sebastián del Rey

 

Hoy ha comenzado el curso Acceso a los Registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles’, organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) en colaboración con el Colegio de Registradores de España, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

La formación está dirigida a periodistas y profesionales de la comunicación jurídica y está enfocada a saber cómo localizar e interpretar los datos de una sociedad en el Registro Mercantil y de los inmuebles en el Registro de la Propiedad, así como elaborar información “a la carta” desde el Open Data de Registradores.

El curso, que cuenta con algo más de setenta inscripciones, ha sido inaugurado por el director de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores, Sebastián del Rey, y por el presidente de ACIJUR, Xavier Gil Pecharromán.

La primera de las tres jornadas del seminario ha estado dedicada al Registro de la Propiedad que ha tratado sobre cómo obtener información y cómo consultar los datos publicados sobre estadística de vivienda a través de la herramienta de Open Data. La ponencia ha estado a cargo de Jose Soriano e Iñaki Vázquez, directores del Servicio de Sistemas de Información y del Departamento Registral Estadístico del Colegio de Registradores, respectivamente.

Las sesiones formativas, que se imparten en las modalidades presencial y online, se celebran en la sede del Colegio de Registradores y están impartidas por expertos en la materia y miembros de esta corporación.

El objetivo del curso, que está planteado con un contenido eminentemente práctico, es facilitar el trabajo de los informadores y comunicadores en su relación con el Registro de la Propiedad, Mercantil y Bienes Muebles.

 

Síguenos:  X: @acijur // www.acijur.es